En el Día Mundial de la Empanada, probá estas 4 recetas tradicionales
Cada 8 de abril se homenajea a esta preparación con arraigo e historia que supo adaptarse en múltiples regiones y está presente en las mesas de todo el país. Técnicas e ideas para deleitarse
Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, una fecha que homenajea a una de las preparaciones más versátiles del recetario argentino. Su forma simple, un delicioso relleno envuelto en masa, es apenas el punto de partida de una historia compartida por decenas de culturas, donde lo que cambia es el contenido, pero no la idea. En Argentina, la empanada encontró territorio fértil. Se integró a la cocina local, a las celebraciones familiares y a las cartas de los restaurantes. Se convirtió en parte del lenguaje gastronómico nacional, con versiones que responden a las particularidades de cada región, pero que comparten algo en común: una forma de comer que también cuenta la identidad del país. La historia de la empanada comenzó mucho antes de su llegada a América. En la Europa medieval, era una solución práctica: la masa cumplía la función de conservar el relleno, facilitaba el transporte y permitía comer sin platos ni cubiertos. Esa lógica simple la volvió ideal para viajeros, campesinos y comerciantes que necesitaban llevar alimento en el camino. Con la conquista española, la empanada cruzó el océano y se instaló en el continente americano, donde fue adoptada y transformada por las cocinas locales. Carne cortada a cuchillo, especias, cebolla, huevo o papa; los ingredientes cambiaron según el lugar, pero el espíritu del plato se mantuvo intacto. Una receta que sobrevive al tiempo porque siempre supo adaptarse. Receta de empanadas de carne Una empanada clásica argentina, sabrosa y húmeda gracias al sofrito de carne con cebolla, pimentón, huevo duro y especias. Ideal para los fanáticos del relleno tradicional. Cocción del relleno: 30 minutos Enfriado: 1 hora Armado y horneado: 30 minutos Total: 2 horas 500 g de carne picada (nalga o paleta) 3 cebollas grandes 3 huevos duros 1 cucharada de pimentón 1/2 cucharadita de comino 1/2 cucharadita de ají molido 50 ml de caldo de carne (opcional) Sal y pimienta a gusto 2 cucharadas de aceite o grasa 12 tapas de empanadas Rehogar la cebolla picada en aceite hasta que esté bien tierna. Agregar la carne picada, cocinar y desmenuzar con cuchara de madera. Condimentar con sal, pimentón, comino y ají molido. Añadir el caldo y cocinar hasta que el líquido se reduzca un poco. Enfriar completamente y agregar los huevos duros picados. Armar las empanadas y hornear a 200 °C por 20-25 minutos. Con pechuga de pollo desmenuzada, cebolla, morrón y especias como cúrcuma y comino, estas empanadas tienen un sabor cálido y muy aromático. Cocción del relleno: 25 minutos Enfriado: 40 minutos Armado y horneado: 25 minutos Total: 1 hora y 30 minutos 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas 2 cebollas 1 morrón rojo 1 cucharadita de cúrcuma 1/2 cucharadita de comino Sal y pimienta 2 cucharadas de aceite 12 tapas de empanadas Rehogar la cebolla y el morrón picados en aceite. Agregar el pollo desmenuzado y condimentar. Cocinar todo junto por unos minutos más. Dejar enfriar antes de armar las empanadas. Rellenar, cerrar y hornear a 200 °C por 20-25 minutos. Una alternativa riquísima y cremosa, con espinaca salteada, ricota y un toque de nuez moscada. Perfecta para una comida ligera o para acompañar otras opciones. Cocción del relleno: 20 minutos Enfriado: 30 minutos Armado y horneado: 25 minutos Total: 1 hora y 15 minutos 500 g de espinaca fresca o 300 g congelada 250 g de ricota 1 cebolla 2 cucharadas de queso rallado Sal, pimienta y nuez moscada 1 cucharada de aceite 12 tapas de empanadas Cocinar la espinaca, escurrir bien y picar. Rehogar la cebolla picada en aceite hasta que esté transparente. Mezclar la espinaca con la cebolla, la ricota y el queso rallado. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Dejar enfriar, armar las empanadas y hornear a 200 °C por 20-25 minutos. Hechas con masa sin gluten y un relleno de zapallitos, cebolla y queso, estas empanadas son ideales para celíacos o para quienes siguen una dieta libre de gluten. Preparación de la masa: 20 minutos Cocción del relleno: 20 minutos Armado y cocción: 30 minutos Total: 1 hora y 10 minutos 200 g de premezcla sin gluten 50 ml de aceite 1 huevo 100 ml de agua 1 cucharadita de sal 2 zapallitos verdes 1 cebolla 150 g de queso sin TACC Sal, pimienta y nuez moscada 1 cucharada de aceite Mezclar los ingredientes de la masa hasta obtener una textura suave. Estirar y cortar círculos. Para el relleno, saltear la cebolla, añadir los zapallitos rallados y cocinar hasta que pierdan el agua. Dejar enfriar y mezclar con el queso rallado o en cubos. Armar las empanadas y hornear a 200 °C por 20-25 minutos.
Etiquetas:
Sin Etiquetas

Mejores Noticias

Justo Ahora